Beneficios saludables de la Granada. Descubre porque esta fruta llamada granada es tan beneficiosa para la salud
La granada esconde, dentro de su corteza dura y rugosa, una gran cantidad de semillas de color rubí, dulces y refrescantes, deliciosas en ensaladas y postres.
El regalo de Oriente
Su cultivo se extendía desde la antigua Persia hasta el Himalaya, y los fenicios se encargaron de difundirla por el Mediterráneo. Egipcios, cartagineses, griegos y romanos la tenían como una fruta curativa, otorgándole en algunos casos cualidades sagradas. Los árabes la trajeron a la Península Ibérica y siglos después los españoles la introdujeron en 140 cocina América, donde su cultivo se fue extendiendo desde California hasta Chile.
Un potente antioxidante
Se estima que su poder antioxidante es entre 3 y 7 veces más alto que el del té verde. Es rica en vitamina C y polifenoles, un grupo de sustancias químicas que incluye los taninos, con propiedades astringentes y antiinflamatorias. Investigaciones recientes destacan el poder antioxi" dante de los polifenoles y su potencial beneficio en k reducción del riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Te recomiendo: Porque la granada es afrodisiaca
Riqueza mineral
La granada es una importante fuente de minerales, como fósforo, hierro, azufre, silicio, cinc, calcio y sobre todo potasio, fundamental para la transmisión del impulso nervioso y para la actividad muscular. Ayuda también a mantener el equilibrio hídrosalino del organismo al favorecer la eliminación del exceso de agua y sales a través de los riñones. Además, al ser pobre en sodio, es recomendable para las personas que sufren hipertensión arterial o afecciones cardiovasculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario